miércoles, 24 de febrero de 2016

3ª EDICION Curso actualización en gastroenterología en atención primaria (2ª parte 1ª edición)



· Inscripciones: del 12 de octubre de 2015 hasta el 14 de  marzo de 2016.

· Fecha del curso: del 8 de diciembre de 2015 hasta 14 de abril de 2016.

· Examen final: del 1 de febrero hasta el 14 abril de 2016.

· Matrícula: Gratuita.
· Solicitada acreditación para médicos, a la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.
· Objetivos:
·          Conocer las manifestaciones y el diagnóstico actual de la enfermedad por reflujo gastroesofágico
·          Identificar el tratamiento más adecuado
·          Profundizar en la hepatitis B y la hepatitis C
·          Conocer los estudios  más recientes sobre la lactosa y su intolerancia en pacientes
·          Identificar los tratamientos de intolerancia a la lactosa y sus consecuencias
·          Profundizar en los niveles composición corporal y el síndrome de la obesidad osteosarcopénica  
·          Conocer las nuevas guías dietéticas, balance energético y equilibrio hídrico
·          Como conseguir el equilibrio energético y alimentario 
· Director del curso:  Dr. Enrique Rey Díaz - Rubio.
· Coordinadora del curso:  Dra. Mª José Devesa Medina.
· Patrocina:  Aquarius.

3ª EDICION Curso actualización en gastroenterología en atención primaria (1ª parte 2ª edición)



 . Inscripciones: del 12 de octubre de 2015 hasta el 14 de marzo de 2016.

· Fecha del curso: del 24 de noviembre de 2015 hasta 14 de abril de 2016.
· Examen final: del 1 de febrero hasta el 14 de abril de 2016.

· Matrícula: Gratuita.
· Curso acreditado con 11,1 créditos por la Comisión de Formación continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.
· Objetivos:
·          Reconocer el papel de la hidratación y la alimentación como elementos para la prevención de la salud y como apoyo al tratamiento de enfermedades comunes.
·          Adaptar los objetivos nutricionales y de hidratación a las condiciones personales del paciente y ofrecerle pautas de alimentación, de hidratación y de actividad física.  
·          Actualizarse en las novedades diagnósticas y terapéuticas de la pancreatitis aguda. 
·           Analizar los aspectos conocidos y no conocidos sobre el Síndrome del Intestino Irritable. 
·           Manejar la triple terapia en casos de hepatitis crónica C
·          Examinar la evolución en el tratamiento de la úlcera gastroduodenal
·          Considerar los elementos característicos de la ascitis y las nuevas investigaciones para su manejo desde AP.
· Director del curso:  Dr. Enrique Rey Díaz - Rubio.
· Coordinadora del curso:  Dra. Mª José Devesa Medina.
· Patrocina:  Aquarius.

domingo, 21 de febrero de 2016

OFERTA FORMATIVA FAE


Os recordamos que la inscripción puede realizarse online, en el siguiente enlace:
 
https://docs.google.com/forms/d/1KHkqWBdT1TgH_jSQiqUmL_7_fHKZzEeZUuT96DBhkUc/viewform?usp=send_formo
 

jueves, 1 de enero de 2015

Seguridad del Paciente

Este programa incluye tres niveles de formación:
Destinatarios: profesionales sanitarios del Sistema Nacional de Salud.
La inscripción en los cursos online y en el máster se realiza a través de los responsables de calidad y seguridad del paciente de las CCAA que participan en la Estrategia en Seguridad del Paciente.
Acreditados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.

Curso de formación en dolor para enfermería

Fundación Grünenthal junto con la EFIC, apuesta por un mejor abordaje del dolor crónico intenso, por ello han desarrollado un ambicioso programa de formación online, dirigido a todos los profesionales sanitarios involucrados en el manejo y tratamiento del dolor.
El curso se ha desarrollado en colaboración con de ASSEDAR – TD, SEEGG, SEEO y FAECAP, y otros colectivos de enfermeras de diferentes comunidades autónomas.
Programa del curso:
  • Módulo 1. Enfermería y dolor
  • Módulo 2. Dolor: Concepto y Tipos
  • Módulo 3. Valoración del dolor
  • Módulo 4. Tratamiento del dolor

CURSO DE FORMACIÓN EN NUTRICIÓN

INTRODUCCIÓN

El equipo de salud cumple un rol muy importante en el diagnóstico, la prevención y el manejo del paciente con condiciones tales como obesidad, síndrome metabólico y diabetes, dislipidemias, hipertensión arterial, osteoporosis, y problemas cardiovasculares, entre otras. La elección de nutrientes adecuados y una alimentación equilibrada, junto al ejercicio, forman parte fundamental de un estilo de vida saludable, y contribuyen significativamente al resultado exitoso de los tratamientos médicos. Por ello, resulta de suma importancia que los integrantes del equipo de Salud se capaciten adecuadamente para mejorar la adherencia de los pacientes a los planes de prevención, y dentro de ellos, la adecuada alimentación es una herramienta decisiva.

La Asociación Civil de Investigación y Desarrollo en Salud (ACINDES), con más de 25 años dedicada a la formación continua en temas de Salud, junto a la Editorial Médica AWWE, quien produce los materiales que utiliza el alumno, selecciona con el mayor rigor a los docentes y textos educativos para que se adecuen a las necesidades del programa a impartir, en base a los objetivos docentes establecidos.